Protusión discal causas, síntomas y tratamientos en Clínicas H3 Madrid
Qué es una protusión discal
Tabla de Contenidos
Una protusión discal es el abombamiento de la envoltura fibrosa que rodea el disco vertebral.
En una protusión discal se produce una deformación del disco intervertebral y una rotura parcial de las fibras más internas del disco, de forma que se desplaza el núcleo pulposo del disco intervertebral y se genera una protusión discal.
Protusión discal. Síntomas
Lo primero que debemos destacar es que sufrir una protusión discal es muy común y no tiene por qué dar sintomatología. De hecho, hoy en día se realizan numerosas resonancias magnéticas y eso ha llevado a que se detecten muchas hernias y protusiones discales asintomáticas, en más del 70% de sujetos sin dolor.
Por tanto, una protusión discal que no comprime la raíz nerviosa, aunque exista dolor de espalda, debe ser tratada como si no se hubiera detectado dicha protusión discal.
En los casos en que existan síntomas de la protusión lumbar, estos pueden ser dolor de espalda por el espasmo muscular o contracturas de la musculatura circundante a modo de defensa, o dolor irradiado por las piernas y hormigueos por un posible estrechamiento del canal medular o la salida de algún nervio. En el caso de la compresión de un nervio sensitivo se podría producir alteración de la sensibilidad y si fuera un nervio motor se podría producir disminución de la fuerza en el grupo muscular que inerva.
En cuanto a los síntomas de la protusión cervical serían similares a los de la protusión lumbar, pudiéndose producir la contractura muscular defensiva y dolor irradiado por los brazos y hormigueos hasta las manos inclusive.
Protusiones discales. Tipos
Las protusiones más comunes son las que se producen en las regiones cervical y lumbar de la columna, pudiendo clasificarse por tanto en estos dos tipos:
- protusión discal cervical
- protusiones discal lumbar
1. Protusiones cervicales
La protusión discal cervical se suele producir por el envejecimiento de los discos, lo cual es lo más normal. Si a eso se le suman factores genéticos, posturas prolongadas con la cabeza adelantada, traumatismos o accidentes de tráfico, sedentarismo, deshidratación etc., la probabilidad de sufrir protusiones cervicales será mayor.
Las protusiones cervicales más comunes en esta región son las producidas entre las vértebras cervicales C5-C6 y C6-C7.
Puedes ver nuestro artículo sobre el tratamiento de la rectificacion cervical en clínicas H3 fisioterapia Madrid y el dolor cervical en el que te contamos también sobre los tratamientos existentes.
2. Protusiones lumbares
Al igual que sucede con la protusión discal cervical, el paso del tiempo hace que la envoltura fibrosa que rodea los discos lumbares y protege el núcleo de los mismos, se desgaste y pierda su resistencia. Factores posturales como pasar mucho tiempo sentado sin la activación adecuada de los músculos de la columna, falta de ejercicio, mala hidratación, factores genéticos y traumatismos pueden precipitar la aparición de la protusión discal lumbar.
Las protusiones lumbares más comunes en esta región son las producidas entre las vértebras lumbares L4-L5 y L5-S1
¿Quieres tener un bono para todos los servicios?
El bono MINI y el Bono 55 son tus aliados. Fisioterapia, osteopatía, nutrición, podología, clases de pilates y yota etc.. ¡Llama y te informamos!
Protusión discal tratamiento de fisioterapia y ejercicios
Vamos a estudiar a continuación los tratamientos más eficaces para las protusiones discales del tipo lumbar.
Ejercicios para las protusiones discales lumbares
Para el tipo de patología de las protusiones discales, tanto si es sintomática como si queremos prevenir que vaya a más, es recomendable realizar ejercicios de fortalecimiento de la espalda, específicamente los ejercicios de estabilización o control motor, que trabajan la musculatura más interna de la columna que es la encargada de estabilizar para mantener las posturas y permitirnos realizar movimientos sin dolor y mantenerlo a largo plazo. Los ejercicios más conocidos para las protusiones discales se basan en el método Pilates, que combina ejercicios de estabilidad y fortalecimiento con estiramientos y movilizaciones.
También es recomendable tratamiento protusión discal lumbar y cervical mediante natación y yoga, tomando en cuenta determinadas limitaciones en caso de patología.
Protusion discal tratamiento fisioterapia en Clínicas H3 Madrid
El tratamiento de una protusión discal con fisioterapia debe estar basado en una buena valoración clínica junto con la realización de pruebas de imagen, para tratar mediante terapia manual y ejercicios terapéuticos las regiones afectadas, incluyendo puntos de dolor muscular irradiado o puntos gatillo miofasciales, técnicas de movilización neural, técnicas articulares, estiramientos etc.
¿Por qué somos diferentes al resto de clínicas?
En clínicas H3 fisioterapia Madrid contamos con el mejor equipo de profesionales de fisioterapia, y estamos especializados en todo tipo de dolencias como la fibrosis muscular. Además disponemos de unas completas instalaciones y los últimos avances en aparatología clínica y tratamientos de vanguardia que nos ayudan a ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.
Rehabilitación del futuro con tecnología de la NASA
¿Quieres acelerar tu rehabilitación con tecnología de última generación. Tenemos la cinta antigravedad Alter G para rehabilitación de patologías mucho más rápida y efectiva.
Si tienes cualquier patología que curse con una larga recuperación, junto al tratamiento clínico te podemos ofrecer en nuestras clínicas de fisiterapia en Madrid, un conjunto de máquinas preparadas para aumentar la capacidad de recuperación del organismo.
¡Todos los beneficios de la terapia clínica mas los ejercicios preparados por tu fisioterapeuta y las últimas tecnologías en rehabilitación en fisioterapia en tu clínica de fisioterpia en Madrid!
¡No esperes más, si tienes un dolor, tenemos toda la tecnología puesta a tu servicio para ayudarte!
Otras patologías que pueden interesarte...
Cefalea tensional y mareos, sintomas, causas y soluciones
Cefalea tensional con mareos o nauseas, síntomas , causas y soluciones con fisioterapia eficaces con tratamientos personalizados.
Fisioterapia bruxismo Madrid - Expertos en ATM | Clínicas H3
Fisioterapia para bruxismo. Soluciones con fisioterapia efectiva. Tratamiento bruxismo en Madrid - Fisioterapia Clínica H3 Serrano
Rectificación de la lordosis cervical. Síntomas y tratamiento
Rectificación de la lordosis cervical crónica. Mareos, causas y tratamientos en Clínicas H3 con los últimos avances en fisioterapia clínica …
Deja un comentario
(16 Comentarios)
Tengo una protusión cervical, haceis valoraciones gratuitas hacer luego un posterior tratamiento?
Si claro, puedes venir a la clínica, te hacemos una valoración gratuita y te aconsejamos un tratamiento. Tenemos especialistas que tratan casos como el tuyo con resultados muy positivos. Nuestro teléfono es 916015830
Hola buenos días soy Victoria me acaban de diagnosticar c5 C6 protusion y rectificación severa cervical, todo fue a raíz de un accidente de tráfico hace 10 años tengo 29 ahora mismo y siempre he tenido crisis pero llevo dos meses fatal con mareos vértigos cefaleas y dolores continuos. Nose cual es el tratamiento idóneo para mí patologia. Necessito orientarme . Gracias!!
Hola Victoria buenos dias, uno de nuestros fisioterapeutas te va a proporcionar una respuesta privada a tu caso a tu correo. Cualquier cosa que necesites el estará a tu disposoción en nuestro teléfono 916015830. Saludos.
Hola, mi caso es exactamente igual al de victoria, no se si me podrian facilitar los mismos consejos que le hayan dado a ella, gracias
Buenos días , me han sacado mediante resonancia rectificación cervical y 3 protusiones cervicales desde la c4 a la c6 , tengo 34 años nuca tuve golpe ni accidente no se explican , acabo de empezar el método redcord y llevo muchos tratamientos hechos estoy desesperada llevo de baja ya 4 meses y todo el día con dolor a pesar del tratamiento de Tantas pastillas, me podéis ayudar para ver que más puedo hacer soy de málaga
Hola Carmen buenos día. Desde el departamento de fisioterapia, te aconsejan que trabajes la musculatura profunda del cuello a través de ejercicios de control motor, ya que es la principal estabilizadora del cuello y tiende a estar hipotónica. (pierde su función). Además lo puedes combinar con diatermia para aliviar el dolor. Aunque nuestra recomendación es que todo esto lo hagas con un fisioterapeuta que te guíe en todo el proceso, ya que es peligroso hacer los ejercicios sin conocimiento. Si quieres una valoración de tu problema o te acercas por Madrid, nuestro equipo te hará una valoración grauita de tu caso con un diagnóstico y un informe de valoración de acciones a realizar, para que tengas otra opinión. Saludos
Hola buenas tardes quisiera saber el precio por hecharme un vistazo a una lesiin cervical. Me ha diagnosticado un reabilitador de la seguridad social artrosis cervical pero nadie ve una artrosis tan severa como para que me duela todo el dia.tengo hecha una resonancia cervical y ahora mismo sigo tratamiento de epi laser y record en una clinica en jaen cuanto mecostaria una valoracion y consejo de tratamiento. Si no hago el tratamiento aconsejado cuanto me costaria dicha valoracion. Gracias por su atencion
Buenos días Felix,
Nuestros fisioterapeutas pueden hacerte una valoración gratuita de tu lesión para evaluar la lesión. Puedes llamar a la clínica y consultarlo. De todos modos un fisioterapeuta del centro te va a facilitar una solución a tu correo privado para ayudarte. Saludos.
Hola buenas noches; me hice una resonancia ya que hace muchos años que sufro dolor intenso de cj uello las 24 hs del día y hace ya muchos años.. eh ido a diferentes especialistas; traumatólogos, kinesióloga y demás y no encuentro resultados positivos…
En el diagnostico de imágenes dice lo siguiente a nivel c6-c7 se observan incipientes cambios en la señal de disco intersomatico como signos de deshidratación que se asocia a una pequeña protucion de base ancha que contacta mínimamente con los neuroforamenes los cuales no reduce significativamente de calibre..
Bien mi pregunta es la siguiente.. mi trabajo es de reposición de mercadería a veces pesadas veces no .. debo cuidarme de hacer sobre cargas ? Afecta la protucion poniendose en riesgo a llegar a erniarse el disco? Espero sus respuestas. Gracias
Buenos días Walter, gracias por leernos. En principio la protusión que tienes a nivel C6-C7 no debería ser la única culpable de tu dolor. Es importante que cuides tu postura y que realices ejercicio con regularidad para fortalecer la musculatura y proteger tus articulaciones.
En cuanto a tu trabajo , sí que es muy importante que intentes, en la medida de lo posible, controlar la postura y el peso. Para ello te recomiendo acudir a un fisioterapeuta que valore tu postura y te indique ejercicios dirigidos a mejorar tus dolencias. Si vienes a la clínica tendrás una valoración Gratuita por parte de un profesional, que te indicará la mejor opción de tratamiento. Para cualquier otra cosa aquí nos tienes. Saludos.
Esta es la conclusión de una resonancia contrastada, abombamiento discal difuso asimétrico izquierdo L4/L5, el abombamiento contacta ambas raíces descendentes L5 en los recursos laterales, disminuye levemente la amplitud del canal izquierdo, pero no contacta la raíz emergente L4, osteocondritis local. Cambios osteoartrosicos facetarios moderados difusos.
Quisiera q me ayudara a entender que tengo, ya hace más de un año con este dolor, me medicaron sinalgen, pregabalina y betaduo, no he mejorado en nada agradecería su ayuda, la verdad es q el dolor es insoportable, necesitaría cirugía
Buenos días, Gracias por leernos. El informe de su resonancia indica que presenta un pequeño abombamiento o protusión del disco intervertebral que se encuentra entre la cuarta y la quinta vértebras lumbares. Este abombamiento o salida de parte del disco, afecta a la raíz nerviosa que emerge de la quinta vertebra lumbar, solamente en el lado izquierdo, que será posiblemente la que cause la parte de su sintomatología. Además, a esto según su informe, se observan cambios degenerativos articulares, que muy comúnmente se asocian a este tipo de patologías ya que se desencadenan desequilibrios musculares que modifican la dinámica postural. Posiblemente ésto último, también esté repercutiendo en tu dolor. Convendría acudir a una fisioterapeuta especializado,, que le realice una buena exploración y valoración de su postura. En ocasiones el, con el tratamiento adecuado, los síntomas pueden atenuarse o incluso llega a desaparecer. Esperamos servirle de ayuda. Cualquier consulta llámanos o visitamos y te realizaremos una valoración gratuita, para darte un diagnóstico preciso. Saludos.
Hola! Les escribo porque me hice una resonancia hace poco y me salió que el disco c5- c6 presenta protrusion posterior y lateral izquierda ocupando el receso lateral de ese lado, mi médico dice que es una hernia? Es realmente así?
Perdón no aclaré que es en la zona cervical!
Hola Melisa, gracias por leernos. Preguntas por si tú patología cervical es una hernia discal o no. Eso es un diagnóstico médico por lo que te tiene que resolver esa duda el médico. Igualmente sin ver la prueba de imagen no podemos confirmarte nada. Por tus palabras puede ser una protusión o una hernia disccal. Ua protusión es más leve que una hernia discal, pero se refiere a lo mismo, un desplazamiento del disco invervebral que en tu caso ocupa el receso lateral, por lo que podria darte sintomatología en mese lado, aunque habría que valorar tu caso concreto. También ver que síntomas tienes y si se puede tratar con algúna técnica en fisioterapia clínica. Si quieres puedes venir a una de nuestras clínicas y te haremos una valoración gratuita para proporcionarte un diagnóstico. Saludos.
Busqueda de artículos
Categorías
Entradas recientes
Pide cita ahora y aprovecha los bonos y descuentos