Entrenamiento funcional en Madrid. Clases de entrenamiento funcional
En Clínicas H3 nuestro servicio de entrenamiento funcional en Madrid esta diseñado para adaptarse a todos los usuarios. Diseñamos clases de entrenamiento funcional personalizados para adaptarnos a tí.
Qué es entrenamiento funcional
Alejandro te explica en éste vídeo todo lo que debes saber sobre el entrenamiento funcional. ¡Si quieres cuidarte con salud, te interesa!
¿Qué es el entrenamiento funcional?
El entrenamiento funcional es un tipo de entrenamiento en el cual se realizan ejercicios que nos ayudan a poder llevar a cabo nuestras actividades propias del día a día. A diferencia de otros tipos de entrenamiento, se busca trabajar de forma global todo el cuerpo. Como en nuestras actividades de la vida cotidiana, rara vez se emplea un grupo muscular de forma aislada. Por tanto, en este tipo de entrenamiento, no se emplearán las típicas máquinas de gimnasio.

Además, los ejercicios que se emplean en el entrenamiento funcional buscan imitar actividades de la vida diaria como correr, saltar, empujar, arrastrar… combinándolas con diferentes tipos de movimientos para conseguir así que sean aún más completos.
El entrenamiento funcional nos debe ayudar a mejorar capacidades físicas básicas como son la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, las cuales son imprescindibles para mejorar nuestra salud y para prevenir la aparición de lesiones o enfermedades.
Es fundamental que todo esto que venimos comentando, esté adaptado a la condición física inicial de la persona e ir incrementando la complejidad de los ejercicios a medida que vaya mejorando dicha condición física.
¿Cómo es una clase de entrenamiento funcional en Clínics H3?
- En la primera sesión llevamos a cabo una evaluación inicial para conocer tu nivel de condición física.
- Marcamos los objetivos que persigues, para en base a eso, establecer los diferentes ejercicios. La técnica es fundamental para nosotros, por lo que vigilamos muy de cerca que todos los ejercicios se realicen de forma adecuada para así evitar que aparezcan lesiones.

- Además, en el caso de que tengas alguna patología, adaptamos todos los ejercicios para favorecer su recuperación.
- La duración del entrenamiento es de unos 45 minutos y en él llevamos a cabo ejercicios como los que hemos explicado anteriormente, buscando un correcto equilibrio de todos ellos.
- Para llevarlos a cabo, utilizamos el propio peso corporal y empleamos materiales de todo tipo: gomas elásticas, fitballs, steps, dyn-airs, TRX…
Beneficios del entrenamiento funcional
Son muchos los beneficios que se pueden atribuir al entrenamiento funcional, vamos a centrarnos en los más importantes:
- Previene la aparición de lesiones y enfermedades. Tal y como demuestran los estudios, la fuerza y la flexibilidad son básicas para prevenir las lesiones del aparato músculo-esquelético; y, tanto la fuerza como la resistencia, nos ayudan a prevenir enfermedades de tipo cardiovascular.
- Ayuda a mejorar la composición corporal, facilitando la quema de grasa y la aparición de mayor masa muscular.
- Ayuda a mejorar la postura y a integrar el esquema corporal. Al mejorar nuestra fuerza y flexibilidad, tendremos un cuerpo más equilibrado y fuerte. Además, al trabajar de forma global, seremos más conscientes de donde están cada uno de los segmentos corporales durante los ejercicios.
- Facilita la adhesión al entrenamiento, ya que se trata de ejercicios que involucran a todo el cuerpo, dinámicos y que son más atractivos que el entrenamiento con máquinas.
Precios clases entrenamiento funcional
El bono a 235€. Diseño a medida de rutinas.
El bono te sale a 420€ Diseño a medida de rutinas.
Bono de 5 sesiones para dos personas. 25 € por persona y sesión. El bono te sale a 250 €.
Bono de 10 sesiones para dos personas. 23€ por persona y sesión. El bono te sale a 230 €.
- Las sesiones de entrenamientos personal o en parejas son diseñadas exclusivamente para las necesidades de cada persona.
- Disponemos de 2 gimnasios de 80 y 150 m2 para poder realizar actividad física de todos las áreas. Disponemos del más amplio abanico de máquinas TRX, cintas, mancuernas, e implementos de gimnasio para que tu entrenamiento sea el más completo.
- Llama ahora al 916015830 o al 913952650 y un terapeuta especialista, valorará tu caso para proponerte un entrenamiento personalizado según tus cualidades físicas o patologías.
Ejercicios de entrenamiento funcional. Rutinas y tablas de entrenamiento funcional
A continuación, vamos a ver algunos ejemplos de ejercicios funcionales:
- Press de Pallof: este ejercicio trabaja fundamentalmente el core o zona abdominal. El ejercicio consiste en colocarse de pie, lateralmente a una espaldera a la cual anclamos una goma. Cogemos la goma con ambas manos cerca del pecho (debe haber tensión en la goma) y separamos las manos hacia adelante, cuidando que no aparezcan compensaciones en el cuerpo.
- Sentadilla con pesa rusa o Kettlebell: mejora la fuerza del tren inferior, sobre todo de cuádriceps y glúteo mayor. Cogemos la pesa rusa y la colocamos pegada a nuestro pecho, los pies deben estar separados más que la anchura de nuestras caderas y con ligera rotación externa. Realizamos la sentadilla intentando que nuestra espalda esté recta en todo momento.

- Plancha frontal: trabaja la zona abdominal. Nos colocamos boca abajo, en apoyo únicamente de los pies y de los antebrazos. En este ejercicio se pueden establecer adaptaciones para aumentar su complejidad en caso de que resulte sencillo. Por ejemplo, se puede poner apoyo de un solo pie levantando el otro (no se debe levantar en exceso para evitar que sufra la zona lumbar). Más complejo aún, sería levantar brazo y pierna contrarias.
- Tríceps en TRX: el trabajo se enfoca al fortalecimiento de los tríceps. Nos colocamos de pie inclinados hacia adelante y agarrando el TRX con los codos extendidos y los brazos en prolongación del tronco. Muy lentamente vamos flexionando los codos hasta llevar las manos a la altura de la cabeza y a continuación extendemos de nuevo los codos.
- Lunge con salto: trabajo de tren inferior. Nos colocamos con una pierna adelantada y la otra retrasada, realizamos una flexión de rodillas y al extender llevamos a cabo un salto para cambiar la pierna que estaba retrasada que pasa adelante y viceversa.
Entrenamiento funcional. Rutinas básicas
El entrenamiento funcional que realizamos en Madrid, en nuestras Clínicas, está muy personalizado para cada paciente. Aunque podemos hacer un resumen de sus características básicas:
- Trabajar el cuerpo de forma global.
- Los ejercicios deben imitar actividades de la vida diaria.
- El entrenamiento debe ayudar a mejorar capacidades físicas básicas como son la fuerza, la resistencia y la flexibilidad.
- Debe estar adaptado a la condición física inicial.


Pide tu cita de entrenamiento funcional personalizado
Tu entrenador personalizado, realizará un historial de lesiones, y una valoración musculoesquelética para ofrecerte los mejores entrenamientos.
¿Tienes dudas y quieres que te llamemos?

Fisioterapia de urgencia en Madrid - Fisio Madrid Domingo y Sabados
¿Si te duele por qué esperar? Estamos abiertos Sábados y Domingos. Ven y no esperes más. Estamos para ayudarte.
Leer más
Regalos para runners y deportistas. ITV del Corredor. El test más completo del mercado
Regalos para runners y deportistas. ITV del Corredor. El test más completo del mercado. ¿A qué esperas para probarlo?
Leer más