Ondas de choque para calcificaciones en el hombro ¿Me ayudarán?
Tendinitis calcificante de hombro tratamiento en Clínicas H3
Tabla de Contenidos
Una de las cosas que como pacientes siempre nos preguntamos es si funcionará realmente el tratamiento que nos van a realizar. Cuando hablamos de patologías en fisioterapia, tenemos que ser conscientes de la necesidad de elegir un buen fisioterapeuta, traumatólogo, y una buena clínica de fisioterapia y rehabilitación. Dentro del amplio abanico de ofertas y tratamientos ¿debemos elegir o nos dejamos aconsejar? Hoy vamos a hablaros de la efectividad de las ondas de choque para las calcificaciones en el hombro.
Según un laborioso publicado en la prestigiosa revista Elsevier sobre la "Efectividad de las ondas de choque extracorpóreas en la tendinitis calcificante de hombro" , quedó demostrado que en pacientes con tendinitis calcificante de hombro sintómática, el tratamiento mediante ondas de choque ayudaba a resolver la calcificación y estaba asociado a una mejoría clínica.
El estudio prospectivo, aleatorio y de doble ciego con grupo de control fué realizado en 50 pacientes con tendinitis calcificante de hombro. Los pacientes fueron repartidos aleatoriamente en 5 grupos, recibiendo diferentes dosis de ondas. El grupo de control recibio un tratamiento simulado. Los resultados tras 8 semanas de tratamiento demostraron una mejora significativa en el 82% de los pacientes.
Los resultados meojres fueron en dolor, mejora en actividades de la vida diaria, recorrido articular y fuerza. Podríamos destacar que un 60% de los pacientes se observó una reabsorción completa o parcial del deposito de calcio. Por su parte el grupo de control no demostró cambios significativos.
¿Qué son las calcificaciones en el hombro?
Solo un porcentaje de las calcificaciones en el hombro son dolorosas. Algunas veces se descubre que el paciente tiene una calcificación al realizar una simple radiografía. Sin embargo, en algunas ocasiones algunos pacientes vienen a las clínicas con un dolor muy intenso, que aparece de repente, sin que el paciente pueda identificar el origen.
Una de las causas posibles de este origen repentino de dolor en la tendinitis calcificante son las fases por las que pasa la propia calcificación. Primero hablamos de una fase formativa, poco dolorosa. Y posteriormente tenemos la fase reabsortiva, que es la que provoca los brotes agudos con dolor.
La determinación de la duración del dolor podría estar relacionada con el tamaño de la calcificación como parámetro más predictivo. Algunos tamaños que se suelen considerar pequeños van desde los 5 a 10 milimetros y también pueden llegar a grandes tamaños de incluso 2/3 centimetros. Si se cronifica la calcificación se pueden desarrollar rigidez de hombro, o también fuerza en la propia musculatura.
Causas de la calcificación del hombro
Las causas de la calcificación no estan muy concretas, y en la mayoría de los casos se desconoce la causa de la formación de los depósitos de calcio. La mayoría de las calcificaciones afectan al tendón supraespinoso (casi un 70%) y con menor frecuencia al infraespinoso (alrededor del 25%), contando con un pequeño porcentaje de los casos en una calcificación subescapular.
Vídeo sobre tendinitis calcificante en el hombro, síntomas y tratamiento
Te mostramos un vídeo en el que Alejandro te explica qué es la tendinitis calcificante de hombro y que causas pueden provocarlo. También te contamos soluciones que desde la fisioterapia podemos aplicar para completar su resolución. ¡No te lo pierdas!
¿Qué son las ondas de choque y para que sirven?
A continuación puedes ver un vídeo en el que Alejandro te cuenta que ventajas e inconvenientes pueden tener las ondas de choque según las diferentes patologías y cómo funcionan. ¡No te lo pierdas!
¿Cuánto dura una sesión de ondas de choque?
La sesión con ondas de choque dura aproximadamente 15/20 minutos. En Clínicas H3 no tratamos sólo con ondas de choque. Por lo general se hace una exploración ecográfica para localizar la zona exacta donde se aplicarán las ondas de choque, además de completar la sesión con otras técnicas, terapia manual o ejercicio en el caso de que proceda.
¿Cuántas veces se puede aplicar ondas de choque?
Se pueden aplicar hasta 5 sesiones con ondas de choque a nivel general. En algún caso muy concreto se podría aplicar alguna más o menos, dependiendo de la evolución de la sintomatologia del paciente.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto las ondas de choque?
Normalmente el efecto de las ondas de choque en las calcificaciones del hombro se suele notar al poco tiempo de aplicarlas, si bien se puede quedar dolorida la zona hasta 48h tras la aplicación. En algunos casos los pacientes tardan un poco más en notar el alivio y hasta la segunda o tercera sesión no notan una gran mejoría.
¿Por qué usamos en Clínicas H3 ondas de choque para las calcificaciones en el hombro?
En Clínicas H3 estamos al día en vanguardia tecnológica, por eso implementamos en todos nuestros procesos de tratamiento los últimos avances para mejorar la vida del paciente. Siempre partiendo de un buen diagnóstico certero y conciso, apostamos por tratamientos combinados que reunen a diferentes técnicas, como fisioterapia manual, osteopatía, tratamiento con diferentes patologías como pueden ser Ondas de choque, Diatermia, EPI o EPTE, ecografía musculoesquelética etc.
Además, cada día es mayor, el grupo de pacientes que tratados con ondas de choque en este caso, tenemos experiencia amplia y fiable de la mejoría notable en la resolución de sus patologías. Testimonios que nos dan evidencia mas que demostrada de su efectividad y de seguir apostando cada día por una tecnología que funciona.
Abrimos Sábados y Domingos con todos los servicios y a los mismos precios que el resto de la semana. ¡Sal de dudas y ven a obtener un diagnóstico preciso ya!