El dolor en el talón no debería ser parte de tu rutina. ¿Te duele el talón al dar los primeros pasos por la mañana? No estás solo: la fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en el pie, especialmente entre corredores, personas que pasan mucho tiempo de pie o aquellas con una mala pisada. En este artículo descubrirás qué la provoca, cómo aliviarla y cuándo es el momento adecuado para acudir a nuestros especialistas en Clínicas H3 Serrano, en el corazón de Madrid.
¿Qué es la fascitis plantar y por qué aparece?
La fascia plantar es un tejido grueso que recorre la planta del pie, desde el talón hasta los dedos. Su función es amortiguar el impacto al caminar y mantener el arco del pie. Sin embargo, cuando se irrita o inflama por sobrecarga o por factores biomecánicos, aparece la fascitis plantar.
Una consecuencia común de la fascitis plantar crónica es el desarrollo del espolón calcáneo, una calcificación que aparece en el hueso del talón. Esto ocurre por la tracción repetida de la fascia inflamada sobre el hueso, generando un crecimiento óseo en forma de “aguijón” que puede agravar el dolor. Aunque no siempre es doloroso por sí mismo, su coexistencia con la fascitis plantar es frecuente y requiere tratamiento combinado.
Causas más comunes de la fascitis plantar en Madrid
La aparición de fascitis plantar suele estar relacionada con factores que sobrecargan o irritan la fascia. Aunque puede afectar a cualquier persona, es especialmente común en adultos activos, deportistas y personas con trabajos que exigen estar muchas horas de pie.
Por ejemplo:
- Ana, 42 años, enfermera: pasa más de 10 horas al día caminando y de pie en su turno. Empezó con molestias leves en el talón y al cabo de unas semanas el dolor se volvió limitante.
- Carlos, 35 años, runner aficionado: incrementó su kilometraje sin una preparación progresiva ni calzado adecuado, y desarrolló fascitis plantar en ambos pies.
- María, 60 años, con sobrepeso: comenzó a notar dolor en la planta del pie al levantarse de la cama. El diagnóstico fue fascitis con inicio de espolón calcáneo.
Estas son algunas de las causas más habituales:
- Uso de calzado inadecuado o sin soporte
- Aumento repentino de la actividad física
- Sobrepeso
- Mala alineación del pie o mala pisada
- Permanecer mucho tiempo de pie sobre superficies duras
Síntomas de la fascitis plantar: cómo saber si la sufres
El síntoma principal es un dolor punzante en la base del talón, especialmente intenso al levantarse por la mañana o tras estar sentado durante un tiempo.
También puede sentirse:
- Dolor al caminar, correr o estar de pie mucho tiempo
- Molestia que mejora con el movimiento pero vuelve al reposar
- Sensación de ardor o tensión en la planta del pie
Tratamiento de la fascitis plantar en Clínicas H3 Serrano (Madrid)
En nuestra clínica de la calle Serrano, aplicamos un enfoque personalizado y multidisciplinar para tratar la fascitis plantar de forma eficaz.
Diagnóstico preciso:
- Valoración funcional y biomecánica
- Ecografía musculoesquelética en consulta
Tratamientos que aplicamos:
- Ondas de choque: activan la regeneración tisular y alivian el dolor.
- Diatermia: reduce la inflamación profunda y mejora la vascularización.
- EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular): indicada en casos crónicos o persistentes.
- Ejercicios excéntricos y terapia manual: fortalecen la fascia y mejoran la movilidad.
- Crioterapia y vendajes funcionales: alivio inmediato del dolor.
¿Fisioterapeuta, podólogo o traumatólogo? ¿A quién acudir primero en Madrid?
En Clínicas H3 Serrano contamos con un equipo multidisciplinar que trabaja de forma coordinada para ofrecer el mejor enfoque terapéutico desde el primer día. Sin embargo, para la mayoría de los casos de dolor en el talón o molestias en la planta del pie, lo más recomendable es empezar con una valoración por parte de un fisioterapeuta especializado en patología del pie.
Durante la primera consulta realizamos una ecografía musculoesquelética, que permite observar el estado de la fascia plantar y descartar otras patologías. Esta valoración funcional es clave para definir el plan de tratamiento más adecuado.
Si el fisioterapeuta detecta que hay factores biomecánicos relevantes en tu pisada, te derivaremos al podólogo para realizar un estudio completo. Si el dolor persiste o hay signos que requieren intervención más invasiva, como infiltraciones o cirugía, será el traumatólogo quien tome el relevo.
La gran ventaja de Clínicas H3 Serrano es que todos estos profesionales están en el mismo centro, lo que permite una atención fluida, rápida y sin necesidad de desplazamientos ni largas esperas. Nuestro objetivo es abordar tu problema desde la raíz y con el especialista adecuado en cada fase del proceso de recuperación.
En Clínicas H3 Serrano contamos con todos estos especialistas. Sin embargo, el primer paso debe ser una consulta con nuestro fisioterapeuta, quien realizará una evaluación inicial con ecografía. Dependiendo del caso, se derivará al podólogo (para estudios de pisada) o al traumatólogo si se requiere valoración quirúrgica o infiltraciones.
Estudio de la pisada en Madrid: ¿es necesario en casos de fascitis plantar?
Sí, en muchos casos es clave. Una mala alineación del pie o una sobrecarga repetida por una pisada incorrecta puede ser la causa de fondo.
Con el estudio de la pisada:
- Identificamos el origen biomecánico del problema
- Diseñamos plantillas personalizadas si es necesario
- Prevenimos recaídas y otras lesiones asociadas
Consejos para aliviar el dolor y prevenir la fascitis plantar
- Aplica hielo en la zona 2-3 veces al día
- Estira la fascia plantar y el tendón de Aquiles
- Utiliza calzado con buen soporte y plantillas adecuadas
- Evita andar descalzo en casa sobre superficies duras
- Controla tu peso y evita sobreesfuerzos
Preguntas frecuentes sobre la fascitis plantar en Madrid
¿Cuánto tiempo dura el dolor en el talón por fascitis plantar?
Sin tratamiento adecuado, el dolor en la planta del pie por fascitis puede durar entre 6 y 18 meses. Con fisioterapia especializada, este tiempo puede reducirse drásticamente.
¿Qué ejercicios alivian el dolor en la planta del pie?
Estiramientos del arco plantar, ejercicios de movilidad de tobillo, fortalecimiento de gemelos y uso de pelotas de masaje. Son ideales para tratar inflamación en la fascia plantar.
¿Es recomendable caminar con fascitis plantar?
Si el dolor es leve y se usan zapatillas con buena amortiguación o sandalias ortopédicas, caminar puede ser parte del proceso de recuperación. Pero si hay dolor agudo, es mejor limitar la carga hasta iniciar tratamiento.
¿Cuál es la diferencia entre fascitis plantar y espolón calcáneo?
Ambas pueden causar dolor en el talón, pero el espolón es una calcificación ósea y la fascitis es inflamación del tejido. Es frecuente que coexistan. El tratamiento fisioterapéutico es eficaz para ambas condiciones.
¿Qué tratamiento es más efectivo para el dolor en la fascia del pie?
En Clínicas H3 Serrano combinamos ondas de choque, EPI, diatermia y ejercicios guiados. Esta combinación mejora la regeneración, alivia el dolor y evita recaídas en el dolor crónico de talón.
Conclusión: Alivio real en Clínicas H3 Serrano, tu centro de referencia en Madrid
La fascitis plantar puede condicionar tu día a día, pero con un tratamiento adecuado y personalizado es posible volver a caminar sin dolor. En Clínicas H3 Serrano contamos con el equipo, la tecnología y la experiencia para ayudarte a recuperar tu bienestar desde la primera sesión.
Pide tu cita ahora en nuestra clínica de fisioterapia en Serrano 224, Madrid, y da el primer paso hacia una vida sin dolor en los pies.