¿Qué es el tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (PRP)?
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es una terapia biológica que utiliza los componentes de tu propia sangre para estimular la regeneración de tejidos y acelerar procesos de curación. Consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre, centrifugarla para separar los componentes y obtener una fracción concentrada en plaquetas y factores de crecimiento. Esta se inyecta en la zona lesionada para potenciar la reparación natural del organismo.
¿Cómo actúa el PRP en la recuperación de lesiones?
Estimulación de los procesos naturales del cuerpo
Las plaquetas contienen una alta concentración de proteínas bioactivas y factores de crecimiento como el PDGF (factor de crecimiento derivado de plaquetas), TGF-β (factor de crecimiento transformante beta), VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular) y EGF (factor de crecimiento epidérmico). Estos compuestos actúan en sinergia para estimular la proliferación de células reparadoras, promover la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos), aumentar la síntesis de colágeno y acelerar la regeneración de tejidos. Al concentrarlas mediante centrifugación e inyectarlas directamente en la zona lesionada, se crea un entorno biológico óptimo para la curación, reduciendo la inflamación y mejorando el proceso de reparación de forma natural y eficiente.

Aplicación en tendones, músculos y articulaciones
El PRP es especialmente útil en lesiones musculoesqueléticas, ya que actúa directamente sobre el tejido dañado para estimular su reparación. Su aplicación es frecuente en tendinopatías crónicas (como la epicondilitis o la tendinitis aquilea), roturas musculares, esguinces de ligamentos, lesiones articulares e incluso en casos de desgaste del cartílago articular por artrosis. Gracias a sus propiedades regenerativas, el PRP se considera una alternativa segura, eficaz y poco invasiva que permite reducir el dolor, mejorar la función y, en muchos casos, evitar o retrasar intervenciones quirúrgicas más complejas.
Principales lesiones y afecciones que se tratan con PRP
Tendinopatías crónicas
Epicondilitis (codo de tenista), tendinitis rotuliana o aquilea, entre otras, mejoran significativamente con infiltraciones de PRP que favorecen la regeneración del tendón y disminuyen el dolor crónico.
Lesiones musculares y esguinces
En roturas fibrilares, contracturas o esguinces, el PRP acelera la reparación del tejido muscular o ligamentoso, permitiendo una reincorporación más rápida a la actividad física.
Artrosis y desgaste articular
En fases iniciales de la artrosis, el PRP puede reducir el dolor, mejorar la movilidad y retrasar la progresión del deterioro articular, especialmente en rodillas, caderas y hombros.
Recuperación postquirúrgica
Tras intervenciones ortopédicas, el PRP mejora la cicatrización de tejidos blandos, disminuye el riesgo de complicaciones y acelera el retorno funcional.
Ventajas del tratamiento con PRP frente a otros enfoques tradicionales
- Utiliza una sustancia biológica autóloga, sin riesgo de rechazo ni efectos secundarios graves.
- Mejora la reparación natural sin recurrir a fármacos o cirugías invasivas.
- Se realiza de forma ambulatoria, en sesiones cortas y con mínimo tiempo de recuperación.
- Tiene respaldo científico creciente y uso habitual en traumatología deportiva y rehabilitación.
¿Cuándo es recomendable acudir a fisioterapia tras un tratamiento con PRP?
Integración del PRP en el plan de rehabilitación
El PRP no sustituye a la fisioterapia, sino que la complementa. Tras la infiltración, es fundamental guiar al paciente con ejercicios personalizados, terapia manual y técnicas que optimicen la regeneración y eviten recaídas.

Cómo la fisioterapia potencia sus efectos
La fisioterapia mejora la vascularización, activa la musculatura estabilizadora y recupera el equilibrio funcional. Combinada con PRP, acelera la vuelta a la actividad deportiva o laboral en mejores condiciones.
¿Por qué elegir Clínicas H3 Serrano en Madrid para tu tratamiento con PRP?
En Clínicas H3 Serrano, nuestro enfoque no es solo la infiltración. Te ofrecemos un plan de recuperación integral que combina la medicina regenerativa con una fisioterapia de excelencia. Nuestro objetivo es que no solo te recuperes, sino que lo hagas de forma completa y duradera.
- Valoración integral: Nuestro equipo multidisciplinar de fisioterapeutas y traumatólogos en Madrid evalúa tu caso para determinar si el PRP es la mejor opción para ti, integrando el tratamiento en un plan de rehabilitación completo.
- Seguridad y profesionalidad: Utilizamos los equipos más avanzados y seguimos los protocolos más estrictos para garantizar un procedimiento seguro y efectivo.
- Resultados demostrados: El PRP es una terapia con respaldo científico que ha ayudado a miles de pacientes, incluidos deportistas de élite, a recuperar su salud musculoesquelética.
- Ubicación céntrica y accesible: Estamos en la calle Serrano 224, en el barrio de Salamanca, Madrid, con fácil acceso desde cualquier punto de la ciudad.
Preguntas frecuentes sobre el PRP
¿El PRP duele? El procedimiento puede generar una leve molestia, especialmente en el momento de la infiltración, ya que se introduce líquido en una zona inflamada o sensible. Sin embargo, no suele requerir anestesia general y se tolera bien con anestesia local o incluso sin ella. El malestar post-inyección, si aparece, es leve y transitorio.
¿Cuántas sesiones necesito? La cantidad de sesiones dependerá del tipo y gravedad de la lesión, así como de la respuesta individual del paciente. Habitualmente se recomienda entre una y tres aplicaciones, espaciadas por intervalos de dos a cuatro semanas. En algunos casos crónicos puede plantearse una sesión de refuerzo a los tres o seis meses.
¿Tiene contraindicaciones? Sí. Aunque el PRP es un tratamiento muy seguro al utilizar sangre del propio paciente, está contraindicado en personas con infecciones activas, trastornos hematológicos, enfermedades autoinmunes graves, embarazo, o en quienes toman anticoagulantes de forma crónica. Siempre debe realizarse una valoración médica previa.
¿Cuándo se notan los efectos? Los efectos no son inmediatos, ya que el PRP actúa estimulando los procesos biológicos del cuerpo. Lo habitual es comenzar a notar mejoría a partir de la segunda o tercera semana, con una evolución progresiva durante los siguientes dos a tres meses. En combinación con fisioterapia, los beneficios pueden aparecer antes y ser más duraderos.
Conclusión: Recupera tu bienestar más rápido con el apoyo del PRP y la fisioterapia
El Plasma Rico en Plaquetas es una herramienta poderosa para acelerar tu recuperación de lesiones musculoesqueléticas. En combinación con un tratamiento de fisioterapia especializado, potencia la regeneración natural del cuerpo y reduce significativamente el tiempo de inactividad.
Si estás en Madrid y buscas una solución efectiva, segura y personalizada, en Clínicas H3 Serrano podemos ayudarte a volver a moverte sin dolor.
Reserva tu cita y da el primer paso hacia tu recuperación total.
¿Te ha sido útil este artículo? ¡Compártelo con alguien que lo necesite!