Síntomas de latigazo cervical
A nivel craneal, los síntomas de latigazo cervical más frecuentes son:
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Náuseas
- Dificultad de movimientos cervicales acompañados de dolor
Al margen de los citados síntomas de latigazo cervical el especialista suele encontrar otros problemas asociados. Además, a la hora de tratar la lesión es muy común que el especialista encuentre fácilmente diversos bloqueos a nivel dorsal y sacroilíaco.
Qué es latigazo cervical
Tabla de Contenidos
El latigazo cervical suele ser causado por un accidente de tráfico. Aunque para padecer esta dolencia no es necesario que la colisión sea grave, cualquier pequeño golpe con el vehículo puede provocar un latigazo cervical, o también llamado whiplash.
Sin embargo, un latigazo cervical no es sólo consecuencia de los accidentes viales. Cualquier golpe brusco, por ejemplo practicando deporte, puede desembocar en la aparición de esta dolencia que es el latigazo cervical.
Debido a la intensidad del golpe, se genera una gran fuerza de aceleración. Esta fuerza que está concentrada en un tiempo muy breve (apenas algunos milisegundos), provoca un movimiento fuera de los limites fisiológicos de movimiento sobre el cuello. Esto hace que el cuello se mueva primero en un sentido de movimiento y posteriormente en el contrario (extensión- flexión cervical).
Como consecuencia del impacto se genera una rectificación de la curvatura cervical, asociada a un latigazo cervical.
Esta fuerza de aceleración - deceleración generada por el impacto no solo causa daños a nivel cervical. Ademas también traslada el dolor hacia el cráneo y por el resto de la columna vertebral
Tratamiento de fisioterapia para el latigazo cervical
En primer lugar, lo más importante tras sufrir alguno de estos golpes es acudir a los servicios de urgencias. Allí, los profesionales sanitarios realizarán una placa, Con ella podrán descartar fracturas, esguinces o luxaciones vertebrales que deban ser inmovilizadas u operadas y puedan poner en peligro la médula espinal.
En segundo lugar, una vez descartadas las posibles lesiones graves, es fundamental realizar un adecuado tratamiento de fisioterapia Madrid para el latigazo cervical. El fisioterapeuta marcará, según la gravedad de la lesión, las pautas de recuperación, respetando los tiempos de curación de los tejidos.
Durante las sesiones, el especialista trabajará poco a poco la musculatura contracturada devolviendo la movilidad al cuello.
¿Cuántas sesiones son necesarias en el tratamiento de fisioterapia para el latigazo cervical
Lo primero que se debe tener en cuenta es que los tiempos de recuperación difieren según la persona. La restauración de los tejidos y la recuperación de la musculatura siguen un ritmo diferente según las condiciones individuales.
Sin embargo, este tipo de lesiones del latigazo cervical suponen un tiempo de tratamiento que gira en torno a las 4 y 8 sesiones de fisioterapia. Siempre dependiendo de cómo reaccione el cuerpo del paciente ante el tratamiento del profesional.
Secuelas del latigazo cervical
Las posibles secuelas al no tratar un latigazo vertical a tiempo, puede suponer no solo que el dolor no desaparezca, sino que queden consecuencias como:
- Dolores locales
- Reducción de movilidad
- Dolor de cabeza
Estas secuelas producidas por el latigazo cervical no solo causarán molestias. También a veces pueden convertirse en dolores continuos que interfieran en la vida diaria del paciente.
¿Te han quedado dudas?
En Clínicas H3 ponemos a tu disposición las últimas técnicas de vanguardia para solucionar este tipo de problemas así como nuestro equipo de profesionales, algunos de ellos con amplia experiencia en la resolución de estos problemas.
Acude a nuestra clínica de fisioterapia Clínicas H3 en Madrid, pregúntanos en el teléfono 916015830 o al mail info@clinicash3.es y estaremos encantados de atenderte personalmente.