Seguridad sanitaria en Fisioterapia - Protocolos

Es objetivo primordial, para la vuelta a la actividad asistencial de los centros de fisioterapia, en una etapa posterior al confinamiento, ofrecer las mejores garantías de protección para los pacientes y el equipo humano que trabaja en las clínicas de fisioterapia. Por este motivo, y con toda la prudencia necesaria, Clínicas H3 ofrece estas estrategias que proporcionan una serie de pautas que pueden ser de utilidad para garantizar un correcto funcionamiento del servicio.

Nos basamos para la realización de nuestra normativa en las estrategias planteadas por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, cuyos objetivos principales son los siguientes:

  • Diseñar líneas maestras de protección y reducción de riesgos de transmisión en establecimientos sanitarios, una vez superada la crisis del Covid-19.
  • Aportar al fisioterapeuta indicaciones dirigidas a trabajar con seguridad y a mantener protegidos tanto a pacientes como las condiciones de seguridad óptimas de trabajo.

 

Medidas preventivas en la transmisión

Como norma general, las precauciones en el manejo de los pacientes, deben incluir precauciones de contacto y precauciones de transmisión por gotas, dos de las causas principales que según diversos estudios son las que conformarían el mayor número de posibles contagios.

 

Medidas sanitarias en clínicas de fisioterapia - Clínicas H3

Equipos de protección individual sanitaria

Con el objetivo de evitar contagios, los pacientes que acudan al establecimiento sanitario, deberán llevar mascarillas quirúrgicas que deben cumplir la norma UNE-EN 14683:2019+AC:2019. Si las mascarillas son autofiltrantes, en ningún caso ésta incluirá una valvula de exhalación, ya que en este caso el aire exhalado directamente al ambiente sin ningún tipo de retención y se favorecería , en su caso la difusión del virus.

Guantes, ropa, protección ocular y facial

Guantes de protección

Los guantes que se deben consumir, deben cumplir con la norma UNE-EN ISO 374.5:2016.  En las actividades que requieren de atención a los pacientes, como en sesiones de fisioterapia, los guantes que se utilizan, son los de nitrilo desechables, ya que los tratamientos manuales requieren destreza y no admite otro tipo de guante más grueso.

Ropa desechable

La ropa o vestuario del trabajador, debe evitar en lo posible salpicaduras de fluidos biológicos o secreciones procedentes de los pacientes. Este tipo de ropa como EPI, debe cumplir la norma UNE-EN 14126:2004 , que rige estudios sobre ensayos de penetración de organismos en esos tipos de materiales.

 

Equipos de protección sanitaria en Clínicas H3 fisioterapia
Equipos de protección sanitaria en Clínicas H3 fisioterapia

Protección ocular y facial

Se debe usar protección ocular, si hay riesgo de contaminación de los ojos por salpicaduras, secreciones o excreciones del paciente. Los elementos de protección ocular cumplirán la norma UNE-EN 166:2002. Éstos pueden ser gafas integrales, pantallas faciales frente a salpicaduras etc
Es posible considerar otro tipo de protección ocular como las gafas de montura universal con protección lateral, para evitar el contacto de la conjuntiva con las superficies contaminadas, como guantes por ejemplo.

Medidas higiénicas generales

Lavado de manos y desinfección

Se deberán lavar preferiblemente con agua y jabón (durante 40-60 segundos) o usando un limpiador de manos a base de alcohol (20-30 segundos), como mínimo:

  • Después de toser, estornudar o sonarse la nariz.
  • Después de estar en contacto con alguien que tose a menos de 2 cm de distancia
  • Después de tocar documentos u otro tipo de materiales o superficies tocados por otras personas
  • Después de usar el baño
  • Antes de comer
  • Al finalizar la jornada de trabajo.

 

Medidas sanitarias sesiones de fisioterapia -Clínicas H3

Re-apertura de clínicas - Protocolos

Clínicas H3 fsisioterapia ha preparado para la reapertura de las clínicas un protocolo específico en el que se ha intentado fomentar al máximo las medidas de seguridad en los siguientes aspectos.

  1. Formación básica al personal sobre los nuevos protocolos a adoptar y las nuevas medidas en la organización de la actividad diaría derivados del COVID-19.
  2. Planificación, puesta en marcha y supervisión de los nuevos protocolos adoptados en la clínica. El responsable de las clínicas destinado para este fín, velará por la implantación y el desarrollo de nuevos protocolos, así como de la previsión en caso de necesidad de modificación.

Recomendaciones a los pacientes antes de acudir a la clínica

Instrucciones que se dará a los pacientes de manera telefónica antes de acudir a la clínica.

  • Debe acudir a la clínica, sólo sin acompañante (a no ser que se trate de un menor o persona con necesidad de ayuda, en cuyo caso se aceptará a un único acompañante).
  • Deberá retirar pulseras, collares o pendientes o joyería de cualquier tipo.
  • Debe saber que al llegar al la cita pactada se le darán una serie de instrucciones y se le pedirá que se frote las manos con un gel. hidroalcohólico durante 0  20 segundos.
  • En caso de cruzarse con otro paciente en la clínica, se deberá mantener la distancia de 2 metros
  • Deberá ser informado de la conveniencia de abonar con tarjeta y no en efectivo.
Importante
Si tienes dudas sobre tu cita, que medidas tomar, o como va a ser, no dudes en llamarnos al tel:916015830 o escribirnos al Whatsapp al tel:606986352 ¡Resolvemos todas tus dudas!
Pide tu cita con las máximas garantías

Clínicas H3 cumple con los protocolos más estrictos, para adoptar medidas sanitarias en el tratamiento de pacientes. 

Si prefieres que te llamemos nosotros, pulsa aquí

Abrir chat
1
Hola soy Clara, ¿En qué puedo ayudarte?
Hola, soy Clara del departamento de atención al cliente ¿en qué puedo ayudarte?