Problemas de espalda por hacer las cosas mal en el gimnasio
Tabla de Contenidos
Quien más o quien menos tiene a su alcance uno o varios de estos centros dedicados a la realización de actividad física en sus múltiples modalidades. Pero cuando tenemos problemas de espalda hay que tener cuidado a donde vamos y de quién nos dejamos aconsejar.
Ponernos en forma es una cuestión importante para nuestra salud, pero también muy delicada, y a la que debemos prestar la mayor de nuestras atenciones. Ir al gimnasio puede ser una aventura con consecuencias nefastas si no seguimos ciertas pautas básicas y contamos con el asesoramiento de un buen entrenador.
Problemas de espalda y tu monitor de gimnasio
Acudir al gimnasio está de moda, y bien llevada se trata de una moda muy saludable. Aunque un mal asesoramiento y unas decisiones equivocadas puede hacer que esta moda no nos siente nada bien.
Para valorar el tipo de ejercicios o actividad física que nos conviene realizar en el gimnasio, debemos ponernos en manos de un buen monitor titulado.
¿Sabes si tu monitor del gimnasio posee una titulación específica para tus necesidades?
Si, además, acudimos al gimnasio con alguna lesión o con la intención de solventar algún problema de salud, la situación resulta si cabe más delicada. Una mala elección de los ejercicios a llevar a cabo, o una incorrecta ejecución de los mismos, podrían agravar nuestra lesión.
Es preciso, por tanto, que nuestro monitor prepare un programa de ejercicios que se ajuste a nuestras singularidades y que, obviamente, nos sean favorables.
Consejos para elegir un buen monitor deportivo
¿Entonces cómo podemos estar seguros de que estamos siendo bien asesorados?
Desde Clínicas H3 queremos daros unos consejos básicos que pueden ayudaros a evitar problemas de salud derivados de vuestra visita al gimnasio:
- Elegir un gimnasio que esté en regla. Huir de profesionales que desempeñen su actividad sin estar dados de alta en la seguridad social, y que cobran en negro a los clientes sin entregar ningún tipo de factura.
- Un buen gimnasio tendrá sus correspondientes certificaciones y otras acreditaciones que nos aporten seguridad.
- Comprobar las titulaciones del monitor que nos asesora.
- En la primera visita, el monitor debe interesarse por nuestro historial de salud y lesiones previas.
- La tabla de ejercicios que nos preparen debe ajustarse no solo a nuestros objetivos si no también a nuestras circunstancias (lesiones, problemas de salud, etc.)
- El gimnasio debe contar con profesionales cualificados para realizar una primera atención en caso de que algún usuario pueda sufrir alguna lesión.
Caso real: Esther y sus hernias discales
Puedes ver el caso real de Esther, y sus hernias discales, las cuales empeoraron tras el paso por un gimnasio en le que su monitor en ningún momento tuvo en cuenta sus problemas de espalda. Telemadrid desde su programa Madrid Directo, se hizo eco de este caso, y vino a una de nuestras clínicas donde conoció el caso de Esther.
¿Y qué hacemos si ya nos hemos lesionado?
Si ya tienes problemas de espalda, o de cualquier otro tipo, lo primero buscar un buen diagnóstico. Y lo segundo, un buen fisioterapeuta que nos ayude a una completa recuperación.
En Clínicas H3 conocemos de primera mano lo que supone el mal de las “víctimas del gimnasio”. Hemos atendido a lo largo de estos años a multitud de pacientes a los que ir al gimnasio les "ha pasado factura".
Nuestro equipo de fisioterapeutas titulados está especializado en tratar problemas y dolencias relacionadas con malos hábitos en la realización de la actividad física.
Disponemos de un completo equipamiento que nos permite ofrecer una fisioterapia clínica eficaz:
Contamos con los mejores profesionales especializados en rehabilitación deportiva tras lesiones, y también ofrecemos la mejor fisioterapia clínica para solucionar todo tipo de problemas de nuestros pacientes.
Preparadores físicos en Clínicas H3
La ventaja que podemos aportar es que nuestros prepraradores físicos, también són fisioterapeutas. Ésto hace que el entretamiento esté muy adaptado a las necesidades de cada paciente, teniendo en cuenta su lesión si la tuvieran.
Actualmente, tenemos decenas de personas que vienen a entrenamientos personalizados, en pareja o en grupo. Un entrenador personal/fisioterapeuta, les prepara cada día sus ejercicios personalizados.
Las ventajas que tiene son
- Grupos reducidos/individualizados para mayor atención al cliente.
- Ejercicios personalizados adaptados a cada persona
- Ejercicios fisiológicos que no provocarán problemas de dolores.
- Variabilidad en la adaptación según evolución de la persona.
- Por supuesto, preparadores físicos cualificados y con amplia experiencia.