Fisioterapia para espolon calcaneo Espolon calcaneo tratamiento. Como curar el espolon

Espolón del calcáneo síntomas, causas y tratamiento

La fisioterapia para espolón calcáneo, junto a técnicas avanzadas, es una de las lesiones más frecuentes que vemos en clínica. El espolón calcáneo tratamiento con fisioterapia es común y, con un diagnóstico certero y el procedimiento adecuado, suele desaparecer en pocas semanas o meses.

Qué es el espolón calcáneo

El espolón calcáneo es la causa más común de dolor en el talón, aunque no es el espolón en sí lo que duele. Más del 10% de las personas lo han sufrido en alguna ocasión. Espolón calcáneo fisioterapia es una consulta muy común en nuestras clínicas. De media, las mujeres se ven más frecuentemente afectadas  que los hombres.

Espolón calcáneo fisioterapia clínicas h3
Diagnóstico y valoración fisioterapéutica del espolón calcáneo - Clínicas H3

El espolón calcáneo es un crecimiento del hueso del talón, que produce una pequeña deformación.

Este crecimiento se produce cuando la fascia plantar está sometida a una excesiva tracción y sobrecarga, lo que genera micro roturas en la inserción a nivel del talón. Por tanto, se puede decir que el espolón calcáneo es el resultado de una sobrecarga prolongada en la fascia y de su inserción en la planta del pie

Prevalencia espolón calcáneo

La especialidad médica de traumatología se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de las lesiones y trastornos musculoesqueléticos. Uno de los problemas más comunes que los pacientes consultan con un traumatólogo es el espolón calcáneo, una protuberancia ósea en el talón que puede causar dolor y dificultad para caminar.

La prevalencia del espolón calcáneo está aumentando en la población general debido a factores como el sobrepeso, la falta de actividad física y el uso prolongado de calzado inadecuado. Un buen traumatólogo como el Dr. Antonio Benjumea, jefe del servicio de traumatología de H3, puede ayudar a los pacientes a aliviar su dolor y mejorar su calidad de vida mediante tratamientos personalizados, como fisioterapia, medicamentos o incluso cirugía en casos graves.

La prevalencia del espolón calcáneo es un problema común en la población española, especialmente en personas mayores de 40 años. Como especialista en traumatología, es importante entender cómo afecta el espolón calcáneo a diferentes grupos de edad y género para ofrecer un tratamiento efectivo y personalizado.

En este estudio clínico de la SLAOT Volumen 5, Núm. 1, Enero - Marzo 2023, se presenta una revisión de la relación entre fascitis plantar y el espolón del calcáneo.

Sus análisis fueron que el espolón es más frecuente con la edad, ya que con esta, se cambian los patrones de la marcha con mayor contacto relativo del talón y del medio-pie, reduciendo la longitud del paso.  También se concluyó que es más frecuente en mujeres, rondando un 16-17% en que en hombres, con un 6-9% de los casos estudiados. 

Este estudio también destaca la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado para prevenir complicaciones a largo plazo. Es fundamental que los profesionales de la salud estén informados sobre las últimas investigaciones y avances en este campo para brindar un cuidado efectivo a sus pacientes.

 

Grupos de riesgo

Uno de los grupos de riesgo para padecer espolón calcáneo son los deportistas, debido al excesivo aumento de la carga y tensión en la fascia plantar, pudiendo producir una fascitis plantar o espolón calcáneo.

La mayoría de personas que padecen síntomas del espolón calcáneo son deportistas amateur. El mal calentamiento antes de la actividad, junto con una mala praxis del ejercicio, puede desembocar en micro roturas en la fascia plantar favoreciendo el desarrollo de un espolón calcáneo.

En ocasiones, también se puedo producir un espolón calcáneo por sobrepeso. Esto es debido a que la almohadilla grasa bajo el talón, encargada de absorber los golpes, se atrofia con la edad y pierde su eficacia.

IMPORTANTE
¿Tienes alguna duda sobre tu lesión? ¿Necesitas fisioterapia para espolon calcaneo? Escríbenos un whatsapp. Pide tu 1ª consulta de valoración GRATUITA en la que obtendrás un diagnóstico preciso de tu lesión.

Síntomas del espolón calcáneo. Dolor talón Madrid

Los síntomas del espolón calcáneo se caracterizan por la presencia de dolor en el talón y el aumento de la sensibilidad en esta zona al despertarse.

También se caracteriza por un dolor que comienza tras estar de pie durante un periodo largo de tiempo mientras se realizan actividades físicas como andar o practicar deporte.

Espolón calcáneo tratamiento fisioterapéutico
Espolón calcáneo tratamiento fisioterapéutico con valoración ecográfica de patología anterior - Clínicas H3

A continuación se identifican los síntomas del espolón calcáneo más significativos:

• Dolor intenso, pinchazos en la parte inferior del talón. Es un dolor agudo característico, resultando el síntoma más incapacitante. El dolor desaparece normalmente en reposo, pero empeora al ponerse de pie. Habitualmente este  dolor es más intenso por la mañana,  y se atenúa progresivamente, sin llegar a desaparecer.

• El dolor aumenta al caminar sobre una superficie dura, o al cargar con algún objeto pesado. Al comenzar la  actividad física el dolor aumenta, si continuamos disminuye. Tras la actividad física el dolor es más intenso.

• El dolor puede llegar a ser intenso, incluso impidiendo realizar las actividades diarias habituales.

El espolón calcáneo puede asociarse con problemas de la fascia plantar siendo el más común la fascitis plantar.

La fisioterapia para espolon calcaneo combinada con un diagnóstico ecográfico y las últimas técnicas más avanzadas en rehabilitación son el mejor tratamiento espolón calcáneo para tí. Por eso somos nos gusta ser pioneros en tener las herramientas y tecnologías más modernas y las técnicas más avanzadas.

Espolón calcáneo plantillas

El uso de un calzado adecuado, así cómo diagnosticar posibles patologías al caminar o correr, con un estudio de la pisada, puede suponer un factor determinante para la curación del espolón calcáneo. El uso de plantillas para el espolón calcáneo personalizadas, puede ser beneficioso para el paciente, haciendo que este pueda moverse sin que suponga un empeoramiento de los síntomas.

Actualmente, no existe evidencia científica sobre qué tipo de plantillas para el espolón calcáneo son mejores. Esto se debe a la gran variabilidad de morfologías del pie y al modo en como la carga se distribuye por el mismo.

Tipos de plantillas y taloneras para espolón calcáneo

Las plantillas para el espolón calcáneo más comunes son las

  • Taloneras completas de silicona. Una pequeña capa de silicona que cubre la zona del talón y ayuda a reducir el impacto del talón.
  • Taloneras específicas de espolón calcáneo. Igual que las anteriores, pero suelen incorporar un refuerzo en la zona de máxima presión del talón.
  • Taloneras huecas. Estas plantillas cubren la zona del talón, pero tienen un espacio circular vacío.
  • Plantillas completas. Son las más comunes para todo tipo de dolencias del pie, y se suelen utilizar si se padece también fascitis plantar.

No obstante, como hemos dicho anteriormente, no existe ninguna evidencia científica que demuestre cuál es la más eficaz, ya que va a depender del paciente en particular, su sintomatología, avance de la patología, edad, y otros muchos factores.

¿Cuáles son las mejores plantillas para espolón calcáneo?

Desde Clínicas H3 recomendamos encarecidamente que el uso de plantillas para el espolón calcáneo esté supervisado siempre con nuestro podólogo especialista. Él analizará y realizará un buen estudio de la pisada y analizará las características de la misma, creando unas plantillas para el espolón calcáneo acorde a las necesidades específicas de cada uno.

Plantillas para espolon calcaneo. Espolon calcaneo fisioterapia en Clínicas H3
Plantillas para espolón calcáneo. Espolón calcáneo fisioterapia en Clínicas H3

El reposo y el descanso no necesariamente son la respuesta pare el dolor talón asociado al espolón calcáneo. El tratamiento habitual es el no quirúrgico. Este tratamiento lo realizan los fisioterapeutas y también pueden colaborar el departamento de podología.  Y si todo lo anterior fracasa, contamos con nuestro departamento de traumatología en el que tenemos otras opciones como infiltraciones y otros tipos de tratamientos para ayudarte. ¡Te explicamos todas las opciones, llama al 91 395 26 50!

Espolón calcáneo tratamiento

Para la cura definitiva del espolón calcáneo que muchas veces cursa con dolor talón Madrid, en Clínicas H3 optamos por un tratamiento fisioterapéutico combinado con terapia manual, ejercicios aparatología, plantillas personalizadas y traumatólogo especialista si hiciera falta. Te contamos nuestro protocolo para el tratamiento del espolón calcáneo:

1.- Valoración fisioterapéutica, ecográfica y podológica

Inicialmente en Clínicas H3 realizamos una valoración fisioterapéutica con ecografía, para evaluar la extensión del espolón calcáneo y observar el estado de las diferentes estructuras del pie que puedan estar afectadas.

2.- Diagnóstico diferencial y tratamiento del espolón calcáneo

  1. Fisioterapia manual: El tratamiento para el espolón calcáneo con fisioterapia manual se centrará en relajar la musculatura posterior de la pierna, gemelos, sóleo y tendón de Aquiles, músculos que aumentan la carga sufrida en el talón. Igualmente, trabajaremos la movilidad de todas las articulaciones del pie, para favorecer la relajación de la fascia plantar.
  2. Ejercicios de rehabilitación en primeras fases y posteriores personalizados: En Clínicas H3 pautamos unos ejercicios personalizados para el tratamiento del espolón calcáneo. En nuestras instalaciones realizaremos diferentes ejercicios, que se pueden practicar en casa y, de esta forma, complementarlos al tratamiento. También te enviaremos vídeos a casa personalizados en nuestro canal privado para pacientes.
  3. Tratamiento con técnicas de vanguardia, Ondas de choque, Diatermia, etc.: El tratamiento con aparatología es por excelencia las ondas de choque. En clínicas H3 trabajamos en todo momento con la última tecnología en ondas de choque complementada con ecografía, para poder observar la evolución del espolón calcáneo. A su vez, empleamos la diatermia para relajar la musculatura y complementarlo con la terapia manual.
  4. Tratamiento con plantillas: Puedes además tener una primera consulta con nuestro podólogo Alberto Díaz para obtener un diagnóstico diferencial sin salir de la misma clínica.
  5. Traumatología: Si tu espolón está avanzado y lo anterior no funciona, contamos con un servicio de traumatología dirigido por el Dr. Antonio Benjumea, jefe del servicio de traumatología en Clínicas H3, el cual te indicará el mejor tratamiento para tu espolón. Uno de los tratamientos más indicados pueden ser las infiltraciones, las cuales suelen producir efectos muy positivos en gran parte de los casos y en último caso,  si todo lo demás, falla plantear la opción de la cirugía.
IMPORTANTE
¿Te ha diagnósticado espolón calcáneo? ¿Necesitas fisioterapia para espolon calcaneo? Escríbenos un whatsapp. Pide tu 1ª consulta de valoración GRATUITA en la que obtendrás un diagnóstico preciso de tu lesión.

Infiltración espolón calcáneo

Si el espolón calcáneo produce mucho dolor, se puede tratar mediante las infiltraciones. Este método se realiza mediante una mezcla de anestésicos y cortisónicos, siempre teniendo en cuenta que no exista una patología previa de diabetes, u otras patologías, que pueda desaconsejarlo.

Esta mezcla se introduce con una jeringa y una aguja controlando la entrada, y normalmente se suele realizar en la consulta del podólogo o del traumatólogo, pudiendo utilizar una sedación anestésica superficial.

Si tras esta infiltración, no se consigue mitigar el dolor, o reaparece, se puede repetir la infiltración, o bien decidir eliminar quirúrgicamente el espolón, considerando esta cómo la última opción, tras el fracaso del resto de tratamientos. Esta valoración corresponderá al profesional que trate el caso particular del paciente.

El efecto de la infiltración es variable, pudiendo ser oscilante entre 3 semanas y 1 mes y medio, aunque dependerá de cada caso en particular y de la sintomatología del paciente después de la infiltración. Por eso es importante una visita al profesional, para evaluar la eficacia del tratamiento en tu caso particular. Hay que tener en cuenta, si el paciente tiene otras patologías asociadas como fascitis plantar u otras derivadas, para considerar la eficacia de este método.

Tiempo de baja por espolón calcáneo

Aunque no hay un tiempo estipulado para la recuperación de esta lesión, el grado de la misma y el tipo de persona que lo padece son factores determinantes en el tiempo de baja por espolón calcáneo. En general, se puede pasar desde unas semanas hasta incluso meses para una completa recuperación.

Es importante destacar que contamos en Clínicas H3, con diversas opciones de tratamiento para aliviar los síntomas del espolón calcáneo y acelerar su recuperación, y que os hemos contado en el apartado anterior. Desde terapias físicas hasta medicamentos antiinflamatorios y plantillas ortopédicas, infiltraciones, cirugía, etc., que deberán ser evaluados individualmente para encontrar la mejor solución posible para el paciente.

Y todos estos tratamientos reunidos en el mismo centro de Clínicas H3 Serrano, ya que contamos con fisioterapeutas, podólogos, rehabilitadores y traumatólogos especialistas en lesiones deportivas. Si tienes dudas, llama ahora y te las resolvemos 91 395 26 50

Video espolones en el pie. Todo lo que debes saber

En este vídeo, Alejandro Fernández, fisioterapeuta y CEO de Clínicas H3, te cuenta todo lo que debes saber sobre el espolón, síntomas de espolón, causas del espolón y los mejores tratamientos que podemos ofrecerte en Clínicas H3.

IMPORTANTE
¿Tienes alguna duda sobre tu lesión? ¿Necesitas fisioterapia para espolon calcaneo? Escríbenos un whatsapp. Pide tu 1ª consulta de valoración GRATUITA en la que obtendrás un diagnóstico preciso de tu lesión.
Abrir chat
1
Hola soy Clara, ¿En qué puedo ayudarte?
Hola, soy Clara del departamento de atención al cliente ¿en qué puedo ayudarte?