
Las lesiones del padel más frecuentes. Marta Ortega en Clínicas H3
El padel se esta extendiendo desde principios del año 2000 en un crecimiento exponencial. Países como Argentina, México y actualmente España, se están convirtiendo en referentes a nivel profesional de éste deporte. En la zona de influencia de éste deporte se encuentra Francia y Portugal, donde hay grandes jugadores de pádel.
¿Cuales son las lesiones en el pádel más frecuentes?
Las lesiones padel más frecuentes son las que tienen que ver con la precaución en los elementos que entran en juego. Jugar en pistas que estén en óptimas condiciones o escoger unas zapatillas adecuadas son básicos para evitar las lesiones más frecuentes.
El pádel es consideradoun deporte en el que hay mucho impacto, repeticiones, giros, golpeos y frenadas, lo que puede conllevar múltiples lesiones y más en jugadores principiantes. Además siempre está demás considerar una buena forma física para poder evitar aún más si cabe algún tipo de lesión.
Siguiendo los estudios e investigaciones, dentro de las lesiones en el pádel más frecuentes podemos destacar las siguientes:
- Epicondilitis o codo de tenista
- Esguince de tobillo
- Fascitis plantar
- Lumbalgía
- Lesiones musculares: por ejemplo contracturas en los gemelos
- Lesiones en los hombros y manguito rotador: por ejemplo tendinitis de supraespinoso
- Lesiones en las muñecas: como fracturas de escafoides
- Etc
Cada una de éstas patologías requieren un tratamiento fisioterapéutico con una rehabilitación muy específica para poder llegar a un buen estado físico a la vuelta de haber padecido la lesión. Por eso en Clínicas H3 nos encargamos de todo el tratamiento en su conjunto, rehabilitación y reeducación o readaptación deportiva posterior a una lesión, para que tanto los deportistas como nuestros pacientes mas amaterus, vuelvan a sus rutinas del modo más seguro y práctico.
Si eres jugador de padel, sabrás de los muchos beneficios que se obtienen de éste deporte, pero lo más importante en este caso es también que cuando sufras una lesión, te pongas en manos de un buen profesional especialista en fisioterapia deportiva, para asegurarte una curación 100% efectiva. En Clínicas H3 contamos con readaptadores deportivos especialistas en deporte de alto nivel, con más que sobrada experiencia en el tratamiento de éstas lesiones. Puedes ver aquí un listado de nuestros profesionales más expertos en rehabilitación deportiva.
Factores que influyen en las lesiones de padel
Tenemos dos tipos de factores que influyen en las lesiones de padel. Por un lado los factores externos, extrínsecos o circunstanciales y por otro los intrínsecos o internos o exclusivos.
Factores intrínsecos o predisposiciones en jugadores de padel
- Historial de lesiones anteriores
- Falta de preparación física
- Tipo de alimentación
- Sobreentrenamiento en deportistas profesionales
- Precalentamiento deportivo deficiente
- Características fisiológicas, y biomecánicas
- Caracteristicas psicológicas del individuo
- Concentración
- Edad y deterioro cognitivo
- Motivación
- Estres o ansiedad
- etc
Factores externos o extrínsecos en jugadores de padel
- Estado del pavimento deportivo
- Tipo de juego
- Equipamiento y vestimenta del deportista
- Condiciones ambiemtales deficientes: luz, pistas..
- etc
Marta ortega Campeona del World Padel Tour 2020 en Clínicas H3
Desde hace varios meses, estamos orgullosos de poder decir que somos la clínica de referencia de Martita Ortega en Madrid capital.
¡Gracias Marta por elegirnos y confiar en nosotros!

Marta Ortega es actualmente la mejor jugadora del World Padel Tour 2020. Con tan sólo 16 años llegó a semifinates de un torneo WPT, conviertiéndose así en una de las jugadoras más jóvenes en llegar a esas fases finales en un torneo de pádel profesional. Actualmente es una de las players más conocidas del pádel a nivel profesional.
Pero como todo profesional, no ha estado libre de lesiones. Dolores de espalda baja, epicondilitis, y también fascitis plantar, son las lesiones con las que todos los jugadores de pádel tienen que combatir cada año. Por eso es importante sobre todo en el sector profesional del pádel cuidar bien de nuestro cuerpo.
Y por ello cada cierto tiempo Marta Ortega viene a Clínicas H3 Serrano en Madrid a cuidar su salud. Más vale prevenir que curar y una descarga de tensión a tiempo en la espalda, o en una pierna, puede evitar posibles lesiones más severas.
Además en temporada de competiciones todavía esto suele ser más importante ya que Marta y otros deportistas como ella, necesitan estár en la mejor forma física para poder alcanzar sus objetivos.
Desde aquí tan sólo nos queda dar las gracias a Marta Ortega y a todo su equipo por dejarnos participar en ese cuidado de la salud, para que cada día nos ofrezca grandes éxitos y triunfos a los que actualmente nos tiene acostumbrados. ¡Gracias Marta!
Rehabilitación con la tecnología más innovadora para tu lesión
Casi todas las clínicas cuentan con alguna máquinaria para rehabilitaciones después de tratamientos fisioterapéuticos para la rehabilitación de patolgoías deportivas. En Clinicas H3 contamos con la rehabilitación del futuro: la cinta de correr antigravedad Alter G con tecnología de la NASA especialista en rehabilitaciones mucho más rápidas.

Con Alter G, se consiguen acelerar los procesos de recuperación de muchas patologías del tren inferior hasta en 3 semanas. La tecnología antigravedad ha demostrado ser una técnica que junto a los ejercicios de rehabilitación complementan de manera espectacular la recuperación de patologáias del tren inferior.
Marta Ortega campeona del WPT, Tariku Novales campeón de media maraton en España, y otros deportistas como Laura Serres campeona de duatlón ya han probado la rehabilitación con Alter G.
¡La rehabilitación del futuro ya está aquí!
Visita el siguiente enlace si quieres saber más sobre nuestro servicio de fisioterapia deportiva Madrid.
Bibliografía
- Lesiones en el pádel. Más vale prevenir que jugar. ÁLVARO LÓPEZ ROZA. Editorial: PUNTO ROJO
- Estudio social y metodológico del Pádel desde la percepción de técnicos y jugadores: Una apuesta educativaUniversidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte
- Alonso, R.M., Salido, M., Navarro, P. y Candelas, G. (2005). Epicondilitis. Seminarios de la Fundación Española de Reumatología, 6 (2), 79‐88
- Danowski, R. y Chanussot, J.C. (1992). Traumatología del deporte. Barcelona: Editorial Masson
¿Quieres tener un bono para todos los servicios?
El bono MINI y el Bono 55 son tus aliados. Mil combinaciones posibles. ¡Llama y te informamos!
También podría interesarte...

Podólogo Madrid. Podología Madrid. Podólogo precios
Podólogo en Madrid centro. Podólogo Madrid. Clínica podológica con servicio express. Tecnología puntera e innovadora con aparatología clínica …

Entrenamiento funcional en Madrid. Clases de entrenamiento funcional
Entrenamiento funcional en Madrid. Aprovecha los beneficios para tu salud, con nuestros ejercicios de entrenamiento funcional personalizados.

Dejar un comentario
(0 Comentarios)