Fisioterapia mandibular. Tratamiento atm en Clínicas H3

Clínica de fisioterapia en dolor orofacial Madrid | H3

La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación que existe entre el hueso temporal y la mandíbula. Poseemos una a cada lado de la mandíbula. Ambas actúan de forma sincrónica para permitirnos la apertura y oclusión de la boca. El dolor orofacial es el dolor producido por disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM). El tratamiento para el dolor orofacial es variado.  Uno de los más efectivos según estudios científicos es un tratamiento conservador con fisioterapia mandibular.

Con frecuencia este dolor orofacial se manifiesta como dolor de cabeza, dolor y rigidez de la zona suboccipital. También dolor en la zona de la boca. Si necesitas tratamiento para el dolor orofacial ponte en contacto con nosotros. En Clínicas H3 estamos especializados en la fisioterapia mandibular. Contamos con especialistas experimentados, además de avanzados medios técnicos.

La articulación temporomandibular (ATM), con la ayuda de diferentes músculos, lleva a cabo importantes funciones. Por ejemplo realizar los diferentes movimientos de la boca, (apertura y oclusión, lateralización y protracción y retracción).

La articulación temporomandibular está formada por diversas estructuras como el disco cartilaginosa, porción temporal del arco cigomático, mastoides, cóndilo mandibular, entre muchas otras.

También consta de diversa musculatura, destacando el masetero o pterigoideos como los principales músculos de la ATM.

 

Dolor orofacial. Tratamiento ATM mandibular
Dolor orofacial. Tratamiento ATM mandibular

Dolor orofacial. Qué es y cómo se produce

El dolor orofacial es el resultado de un impulso doloroso provocado por lesiones en boca y cara. Afecta aproximadamente al 6% de la población adulta, en especial a mujeres.

Actualmente, el origen del dolor orofacial se desconoce. Los últimos estudios científicos muestran que puede tener un origen multifactorial. La relación de diversas estructuras con la articulación temporomandibular afectadas pueden desencadenar dolor orofacial.

La ATM presenta una elevada relación con otras estructuras como son:

  • La zona dentaria, que mantiene una gran dependencia con la ATM, por lo que en ocasiones una afectación o problema en los dientes puede derivar en disfunciones de la ATM.
  • Sistema nervioso. La zona de la ATM es una zona muy vascularizada e inervada; particularmente parte de inervación proviene del nervio trigémino y de otros nervios del plexo cervical. Por lo que indirectamente estas estructuras pueden dar patología en la ATM o dolor orofacial. Estudios recientes han hallado correlación entre el tinnitus y disfunciones de la articulación temporomandibular.
  • Las estructuras músculo esqueléticas que conforman la articulación pueden irritarse y generar dolor orofacial.

Otros factores desencadenantes

Otro factor desencadenante del dolor orofacial es el estrés, ya sea en situaciones esporádicas o de forma continuada.

Una dieta deficiente o la falta de sueño también pueden desencadenar la aparición del dolor orofacial.

Independientemente de las diferentes estructuras y situaciones comentadas que producen dolor orofacial, los estudios muestran que una mala mordida o el uso de prótesis dentarias también pueden ocasionar su aparición.

El dolor orofacial puede producir diversos tipos de síntomas, algunos más incapacitantes que otros. A continuación exponemos algunos de los síntomas más comunes:

  • Dificultad o dolor al abrir la boca (en uno o ambos lados de la boca)
  • Bloqueo de la mandíbula o rigidez muscular
  • Dificultad o dolor al masticar a uno o ambos lados
  • Ruido en la articulación en uno o ambos lados de la boca
  • Dolor en la zona adyacente a la boca como oídos, cuello, cervicales
  • Dolor de cabeza, alrededor de los ojos
IMPORTANTE
¿Tienes dolor orofacial? Escríbenos un whatsapp. Pide tu 1ª consulta de valoración GRATUITA en la que obtendrás un diagnóstico preciso de tu lesión.

La fisioterapia mandibular en Clínicas H3

En Clínicas H3 contamos con fisioterapeutas expertos en tratamientos para el dolor orofacial con una amplia formación en diversas técnicas de fisioterapia mandibular.

Nuestros fisioterapeutas están especializados en el tratamiento de las diferentes disfunciones de la articulación temporomandibular. Cuentan especialmente con una amplia experiencia y formación en el tratamiento del bruxismo.

En Clínicas H3 aunamos los tratamientos con las últimas tecnologías en fisioterapia invasiva para dolor orofacial como la neuromodulación. Además de las diversas técnicas de fisioterapia mandibular para tratar el dolor orofacial, mencionadas anteriormente.

Nuestros fisioterapeutas complementan estos tratamientos de fisioterapia mandibular con tratamientos de osteopatía para ofrecer la máxima eficacia al tratamiento del dolor orofacial.

No esperes más y ven a tratar tu dolor orofacial a nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid.

¡Te estamos esperando! Además puedes pedir una consulta de DIAGNÓSTICO  gratuita. Llama al teléfono 916015830 y resolvemos todas tus dudas.

Tratamientos de fisioterapia mandibular

En lo que respecta a los tratamientos de fisioterapia mandibular más comunes debemos destacar los siguientes:

— Ejercicios activos y movilizaciones manuales.

— Educación postural para reequilibrar la postura mediante diferentes métodos y mejorar la posición de reposo de la mandíbula, la cabeza, el cuello, el esternón y las escápulas.

— Tratamientos especiales para el dolor como estimulación nerviosa eléctrica, transcutánea y calor o frío en las zonas doloridas.

— Tratamiento con terapias manuales como la relajación muscular mediante la desactivación de puntos gatillo, técnicas miofasciales o masajes en zonas periféricas a la ATM como son cuello y espalda.

— Tratamiento con terapia manual intraoral, para tratar la musculatura interna como los pterigoideos.

— Tratamiento de la musculatura con técnicas invasivas como la punción seca, para tratar a nivel profundo afecciones musculares

Cómo puede eliminar el dolor oro facial la fisioterapia mandibular

Desde Clínicas H3 recomendamos que el dolor oro facial se trate de forma multidisciplinar.

Independientemente de los tratamientos que mencionamos a continuación, en ocasiones será necesario complementar un tratamiento conservador con fármacos.

Entre los tratamientos más eficaces, hay que destacar la fisioterapia mandibular. En esta, que es aquella especializada en el tratamiento del dolor oro facial.

Cuando hablamos de dolor orofacial es importante mencionar el bruxismo, que es una disfunción de la articulación temporomandibular.

Aunque habitualmente se cree que el bruxismo es una patología independiente, en realidad está relacionado con el dolor oro facial y es tratado con fisioterapia mandibular.

 

Dolor de mandíbula. Articulación temporomandibular
Dolor de mandíbula. Articulación temporomandibular
IMPORTANTE
¿Necesitas fisioterapia mandibular ? Escríbenos un whatsapp. Pide tu 1ª consulta de valoración GRATUITA en la que obtendrás un diagnóstico preciso de tu lesión.

Vídeo tratamiento bruxismo y ATM ¿Soluciones?

Abrir chat
1
Hola soy Clara, ¿En qué puedo ayudarte?
Hola, soy Clara del departamento de atención al cliente ¿en qué puedo ayudarte?